Nouveaux albums

Our web store is out of service for downloading and pre - listening.You can consult it as a review of Cuban Music and using your account will be possible go back to download the music purchased.

Paulina Alvarez

Paulina Alvarez

Biographie

Cantante.


Nació en Cienfuegos, Cuba, en el año 1912. Siendo adolescente y ya radicada con su familia en La Habana, dio a conocer en la radio su versión del popular tema "El manisero", de Moisés Simons. Realizó estudios de teoría y solfeo, piano, guitarra y canto, en la Academia Municipal de La Habana.

Los primeros éxitos le llegarían con la orquesta Elegante, del maestro Edelmiro Pérez, al interpretar como cantante solista el bolero "Lágrimas negras", de Miguel Matamoros y la canción "Mujer divina", del mexicano Agustín Lara.

Cuando Aniceto Álvarez compuso su primer danzonete llamado "Rompiendo la rutina", seleccionó a Paulina para interpretarlo (la pieza fue instrumentada y el arreglo concebido especialmente para la tesitura de Paulina). Tuvo un éxito inusitado, en una época en que dominaban los cantantes masculinos en las grandes orquestas cubanas. Paulina sentó cátedra junto a orquestas como la de Castillito, Ernesto Muñoz, Cheo Belén Puig, H ermanos Martínez y la de Neno González.

Fundó su propia orquesta y su popularidad creció aún más. Grabó discos con las principales discográficas internacionales. A mediados de los años 50 decide retirarse de manera temporal, pero en 1956 volvió a los escenarios con más brío e intacta popularidad. Entre los temas que fueron famosos en su voz se recuerdan además "La violetera", "Mimosa", "Campanitas de cristal", "Obsesión", "Aprietas más", "Vagando", "No vale la pena" y "Ritmo pa' mí".

Paulina Álvarez, la Emperatriz del Danzonete, murió en la ciudad que le vio nacer el 22 de julio de 1965.